ASOCIACIÓN DE MAYORES EL TAMUJAR, SILILLOS
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
CENTRO POLIVALENTE DE SILILLOS
PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE NAVIDAD
Con la colaboración de :
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
CENTRO POLIVALENTE DE SILILLOS
PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE NAVIDAD
Con la colaboración de :
En este 2025, El Tamujar cumple su veinticinco aniversario, he igual que se hiciera en 2010 ha querido plasmar en este libro, que usted tiene en sus manos, algunos de los trabajos realizados en los talleres de reminiscencia que se vienen celebrando en varios programas en ejercicios de años anteriores.
Son relatos e historias aportadas por nuestros socios/as, en muchas ocasiones vividos por ellos mismos o bien se han ido pasando la información de una generación a otra, por lo que también podría haber parte de leyenda en algunos de estos. . Estas pequeñas historias, son parte de sus vidas y la historia vivida en nuestros pueblos en estos años.
La reminiscencia es una práctica que involucra recordar y compartir experiencia pasadas, en su esencia, es el acto de recordar personas, cultura, fiestas, tradiciones, gastronomía, formas de vida, sentimientos y experiencias, en general, del pasado.
Los talleres de rememoración realizados han servido también para promover la conexión social, algo vital para la salud mental de las personas mayores reduciendo la soledad y el aislamiento. Por otro lado, estas actividades, ayudan a mantener y fortalecer su sentido de identidad y autoestima al recordar sus experiencias significativas reafirmando su sentido de valor personal y contribución a la sociedad.
Este libro es el resultado de varios talleres de reminiscencia, y aunque el objetivo principal de los talleres y actividades realizadas no fue ese, una vez comprobado el material y las experiencias recogidas de los participantes vimos la oportunidad de reflejarlo en estas páginas. Un legado de los mayores de la asociación “El Tamujar” que refleja la forma de vida de gran parte de los pueblos de nuestra colonia de Fuente Palmera. Una etapa que no fue fácil pero que ellos supieron sacar adelante.
Jesús Alinquer Romero
Educador Social
Experto en Intervención en Calidad de Vida de las Personas Mayores
El Centro Polivalente Rafael Alberti ha acogido una actividad que forma parte del programa del colectivo de mayores con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.
Este se compone de la campaña de publicidad y difusión 25N, de talleres y proyección de vídeos en colaboración con el Centro de Educación de Adultos del 18 al 25 de noviembre y de la realización de un collage en forma de corazón con los clásicos lazos morados que se ha colocado en el patio del centro.
El acto de este sábado 23, que ha contado con la presencia de la técnica del CMIM, Luz María Borrueco, comenzó con un mensaje de condolencia a la familia de la niña fallecida el pasado jueves en Fuente Palmera. El educador social de El Tamujar, Jesús Alinquer, mandó todo el apoyo y ánimo en nombre de la Asociación en estos durísimos momentos.
A continuación, se procedió a leer el manifiesto de Naciones Unidas que este año se centra en la violencia digital. La violencia contra la mujer en las plataformas en línea es, a día de hoy, una seria y rápida amenaza que pretende silenciar las voces de muchas mujeres, especialmente aquellas con una alta presencia pública y digital en ciertos ámbitos como la política, el activismo o el periodismo.
Se trata de una forma de violencia en aumento debido a la débil regulación tecnológica, una falta de reconocimiento legal de este tipo de agresiones en algunos países, la impunidad de las plataformas, las nuevas y rápidas formas de abuso con IA, los movimientos contrarios a la igualdad de género, el anonimato de los agresores y el escaso apoyo a las víctimas digitales.
Y la violencia que comienza en el mundo digital puede propagarse al mundo físico, en forma de acoso, abuso o incluso feminicidio. Poner fin a esta crisis exige que todos actuemos. Los Gobiernos deben tipificar como delito la violencia en línea y reforzar el apoyo a las supervivientes.
Fuente Palmera Información.
Alrededor de un centenar de socios y socias de El Tamujar asistieron a la presentación del libro «Historias de mis recuerdos», una iniciativa de la Comisión 25 Aniversario de la Asociación. En la misma también estuvieron presentes la concejala socialista, Paqui Vidal, y el portavoz del PP, Manuel Jiménez, así como el presidente de la ELA de Ochavillo del Río, Manuel Arjona.
En el proyecto han colaborado la Diputación Provincial de Córdoba, a cargo de la edición y publicación de 400 ejemplares, el Ayuntamiento de Fuente Palmera y Fundación La Caixa.
El acto estuvo conducido por Jesús Alinquer, educador social de El Tamujar, quien explicó que el libro «es el resultado de varios talleres de reminiscencia y aunque el objetivo principal de los talleres y actividades realizadas no fue ese, una vez comprobado el material y las experiencias recogidas de los participantes vimos la oportunidad de reflejarlo en estas páginas».
«Un legado de los mayores de la Asociación El Tamujar que refleja la forma de vida de gran parte de los pueblos de nuestra Colonia, una etapa que no fue fácil pero que ellos y ellas supieron sacar adelante», afirmó.
En los relatos aparecen historias que emanaban, por ejemplo, cuando las vecinas iban al lavadero de Silillos. También sobre el «aguaor» de los segadores del cortijo de El Bramadero, el día que toreó Manuel Benítez «El Cordobés» en una finca cercana, sobre el tiempo del pan y el aceite, la llegada de la televisión al pueblo, etc.
Asimismo, sobre la costumbre de tomar el fresco en las puertas de las casas, todo lo que rodeaba a una boda (el ajuar de la novia, el viaje de novios, el día de la boda), el calero de La Colonia de Fuente Palmera, «pelar la pava», la emigración a Cataluña o Alemania, la matanza del cerdo, el luto en el pueblo o las anécdotas y curiosidades de los días de lluvia en los bares, días de espárragos y tagarninas.
Por otro lado, «Historias de mis recuerdos» también recoge recetas de cocina, el origen de la denominación de la asociación, la pandemia del Covid-19 o los Premios Vida Activa de Caixabank concedidos a Emilia Sánchez, José Espejo y Patrocinio Navarro
Noticia recogida en Fuente Palmera Información.